Fosa séptica para tratamiento de aguas residuales

La fosa séptica tiene como misión solventar la necesidad de tratar las aguas residuales similares a las urbanas, pero que no vayan a un sistema de recogida de aguas urbano. Sus características constructivas de dos compartimentos la hacen ideal como separador de arenas, decantador. La fosa séptica realiza el tratamiento de las aguas de un modo fácil y económico. Se trata de uno de los tratamientos previos más usados en los sistemas descentralizados de depuración.

Las fosas sépticas Resmat están dimensionadas para una dotación de 200 l/hab-eq y día.

El rendimiento de éste sistema de depuración es:

REDUCCIÓN DBO5

35

REDUCCIÓN MES

90
Fosa séptica

Material

    Poliéster reforzado con fibra de vidrio.
    Bocas de hombre en polipropileno.

Características

    Alta resistencia química y mecánica.
    Alta resistencia a la corrosión.
    Alta resistencia a la intemperie.

Funcionamiento

    DECANTADOR: Realiza la sedimentación primaria.
    DIGESTOR: Clarificador.

Mantenimiento

    Evacuar las 3/4 partes de los fangos acumulados anualmente.
Detalle
Detalles de funcionamiento

La fosa séptica, cuenta con dos compartimentos. Las aguas residuales entrarán en el primer compartimiento, donde las materias más pesadas, se situarán por decantación en la parte inferior del depósito, y las más ligeras, flotarán encima del nivel del agua.

El agua pasará hacia el segundo compartimiento mediante unos orificios en la parte central del tabique que separa los dos compartimentos, asegurando así que las materias decantadas en el primer compartimiento no puedan pasar al siguiente.

En éste segundo compartimento, se realizará el mismo proceso, pero en menor cuantía. Las aguas tratadas se evacuarán mediante un tubo desde la parte central del depósito para impedir la evacuación de los sólidos pesados y ligeros. En los dos compartimentos se efectuará una degradación anaeróbica de la materia orgánica.

En la fosa séptica se producen pues, dos tipos de procesos a la vez: procesos físicos y procesos biológicos, y los dos se dan de forma conjunta. Se trata de procesos de decantación, espesamiento y estabilización de los lodos.

Producto

Imágenes de nuestras fosas sépticas. La fosa séptica es el sistema perfecto para tratar las aguas residuales en situaciones en las que no se pueda conectar con el alcantarillado urbano.

En la tabla inferior, podrá ver los distintos modelos disponibles de fosa séptica.

Esquemas

Esquema de la fosa séptica de Resmat en el que podemos ver los dos compartimentos en serie de la fosa donde se realizará el tratamiento de las aguas así como las bocas de entrada y salida de la misma. Al disponer de un segundo compartimento en serie, las partículas más ligeras encuentran mejores condiciones de sedimentación.

En la tabla inferior, podrá ver los distintos modelos disponibles de fosa séptica.

Renders

Simulación de una fosa séptica enterrada repleta de agua para ser tratada en la que podemos ver los dos compartimentos en serie.

En la tabla inferior, podrá ver los distintos modelos disponibles de fosa séptica.

Modelos disponibles
Habitantes Volumen (L) Diámetro (mm) Longitud (mm) Altura (mm) Tubería (mm)
4 1.100 1.100 1.300 1.200 110
7 1.500 1.100 1.600 1.200 110
10 2.000 1.100 2.150 1.200 110
20 4.000 1.500 2.750 1.600 125
30 6.000 1.725 3.000 1.825 125
40 9.000 2.000 2.960 2.100 125
50 10.000 2.000 3.600 2.100 125
60 12.000 2.000 4.300 2.100 160
75 15.000 2.500 3.560 2.600 160
105 21.000 2.500 4.780 2.600 200
150 30.000 2.500 6.620 2.600 200
200 40.000 2.500 8.660 2.600 200

Estas son las medidas estándares más utilizadas, pero hay muchas otras medidas disponibles.

RESMAT, S.L. usa cookies propias (necesarias) y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer el mapa de contacto y analizar el tráfico. Más información.
 
Aceptar todas Configurar